Desde Mendoza nos llega un comunicado de diversas organizaciones y personalidades integrantes de la Multisectorial en Lucha local, en repudio a la presencia en el acto patriótico del General Milani, denunciado por la desaparición de Alberto Agapito Ledo.
"¿A quién corresponde vigilar para que las columnas de alumbrado público no sean un riesgo para los demás?", se y nos pregunta Esteban desde el correo electrónico que envió a Tire y Pegue. Dice Esteban que esta foto fue tomada hace pocos días en la vereda de la escuela Luz Vieyra Méndez, sobre Avenida Almafuerte de Paraná.
El 7D de 2007 (3 días antes de la asunción de Cristina Fernández), la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia resolvió que la consolidación empresaria de Cablevisión y Multicanal era legal, y en los extensos considerandos se refería a las potencialidades de la misma.
Además de la “Campaña Entre Ríos libre Fracking”, el domingo 2 de Diciembre, la capital provincial se plegó a la jornada nacional fuera Monsanto de Argentina y de América Latina.
Decenas de asambleístas contrarios a la explotación mega minera fueron gravemente heridos por unos quinientos patoteros de la UOCRA, contratados por funcionarios del gobernador Martín Buzzi.
Por un aviso institucional gastó más de 300.000 pesos y por afiches callejeros, que entre otras cosas dicen “Entre Ríos Educa”, casi 75.000.