La convocatoria a movilización “en defensa de nuestros jubilados y del movimiento obrero” reafirma los planteos del miércoles pasado y suma el repudio a la brutal represión registrada en las inmediaciones del Congreso Nacional.

Publicado en Pago chico

Regionales y referentes de de la CGT de la provincia, debatieron sobre la situación provincial y nacional. Frente al proceso inflacionario sobre el poder adquisitivo de los trabajadores piden al gobierno control de precios para “parar de manera inmediata la voracidad inmoral de la oligarquía monopólica” y reclaman que se avance con una reforma del Poder Judicial que -advierten- “hace imposible una democracia real”. Además, señalan a quienes “desde campo nacional promuevan la candidatura de Frigerio” y aseguran: “No es inevitable”.

Publicado en Pago chico

Con un breve documento en el que manifiesta su "profunda preocupación ante los acontecimientos sistemáticos de persecución judicial a la vicepresidenta y dirigentes del campo nacional y popular", la regional Paraná de la CGT convocó a marchar el próximo sábado desde plaza Alvear.

Publicado en Actualidad

Tras la masiva movilización que protagonizaron este miércoles la CGT, la CTA y movimientos sociales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con participación de diversas organizaciones de la provincia, el dirigente de la CTA Paraná, Jorge Vázquez destacó que "se desplegó en la calle el marco de unidad necesario para afrontar tiempos que van a ser muy difíciles" y pidió "que el Gobierno tome nota y ponga freno a tanta especulación por parte de un empresariado inescrupuloso."

Publicado en Pago chico

En el marco de la convocatoria nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT), la regional Paraná se moviliza este miércoles a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Piden al Gobierno un mayor protagonismo en la pelea por la distribución del ingreso y denuncian el rol de los formadores de precios. La CTA de los Trabajadores llama a marchar "contra los devaluadores, especuladores y ajustadores".

Publicado en Pago chico

Con un documento firmado por sus tres secretarios generales, la regional Paraná de la central realizó una serie de propuestas ante la situación social con el objetivo de "enfrentar la pobreza coyuntural y estructural". Sostienen la necesidad de "abordar seriamente el problema de la inflación, la deuda externa y la fuga de capitales que son el cáncer que carcome nuestra patria".

Publicado en Pago chico

Desde la CGT Paraná –más allá de valorar la posibilidad de desarrollo sustentable a partir del anuncio presidencial sobre inversiones en producción de hidrógeno verde– abren la discusión respecto de los perfiles laborales que las nuevas tecnologías y métodos de producción exigen y sobre la necesidad de formación para que estos avances signifiquen oportunidades y no factores de exclusión para los trabajadores. El biongeniero y miembro de la central, Joel Tornero, conversó con Río Bravo sobre la temática.

Publicado en Actualidad

Con ejes que hoy están en el centro de la política nacional como el control de precios, con propuestas y demandas dirigidas al Gobierno entrerriano sobre ese punto y otros como el papel de la Provincia en torno a la hidrovía y definiciones sobre las regalías de Salto Grande, entre otros aspectos, la Corriente Político Sindical Entrerriana impulsa un programa para que la central obrera tenga "la fortaleza necesaria para defender los intereses de la nación que son los del pueblo trabajador en Argentina".

Publicado en Pago chico

La reunión del Comité Central Confederal de la CGT de la semana pasada dejó como saldo principal un enfático llamado a la unidad de la organización y la decisión de reformar el estatuto de cara a las próximas elecciones, incorporando el cupo femenino del 30% en la integración de las conducciones, una materia pendiente en el sindicalismo argentino. En diálogo con Río Bravo, la secretaria de Derechos humanos, Género e Igualdad de La Bancaria Paraná, Belén Taborda, se refirió a las condiciones laborales de las mujeres y la necesidad de tomar protagonismo en las decisiones para resolver las demandas y avanzar en la unidad de la central.

Publicado en Actualidad

Dirigentes sindicales de la provincia que confluyen en la Corriente Político Sindical Entrerriana dieron a conocer un documento titulado "Es hora de otra mirada", en el que salen al cruce de los recortes salariales y las presiones empresariales para una reducción generalizada de sueldos frente a la crisis económica profundizada por la pandemia de Covid19. "Casualmente los mismos que se quejan por la caída de ventas y la falta de pago en el caso de los servicios, son lo que han especulado con los ATP (Asistencia de Emergencia para el Trabajo Productivo) y han recortado los salarios de los trabajadores y hasta sus puestos de trabajo", cuestionaron.

Publicado en Pago chico

18 600x360 Marzo economia social

Diputados 233x233

Amet 300

Agmer255x255