Sábado, 19 Mayo 2012 12:21

La lucha y el reclamo salarial de los trabajadores de El Diario

Escrito por Juan Alberto Monzón

El humo de las cubiertas quemadas en el centro de Paraná sacó a la luz lo que se barría bajo la alfombra. los trabajadores del El Diario, hartos de la superexplotación salieron a la calle para exigir la homologación del convenio.

 


La lluvia no aparecía en el pronóstico de la mañana paranaense del viernes. Una protesta de trabajadores en el centro, tampoco. Nos sorprendió a todos: los trabajadores de prensa de El Diario salieron a la calle, quemaron cubiertas, mostraron carteles, denunciaron que hace cuatro años que no les homologan el convenio salarial, práctica que comparte la vieja patronal de los Etchevehere con la nueva del testaferro de Urribarri, Walter Grenón. Nos sorprendió a los que no conocemos la historia, que se remonta al menos a un par de décadas atrás, cuando trabajadores del diario Hora Cero y Nueva Hora, por ejemplo, salían a defender su fuente laboral. A otros también los sorprendió porque tienen la idea del periodista transero, que cobra por varios lados y camina al lado del poder. Unas viejas paquetas que pasaban por la esquina preguntaban quiénes protestaban: “¿Quiénes, los periodistas?”. De aquellos los hay y muchos, pero la gran mayoría es la que banca, por salarios miserables y muchas veces en negro, en las radios, las redacciones y los canales día a día la información de lo que pasa en la ciudad y la provincia, y todo lo que se oculta o se desinforma es por la censura atroz que impone el gobierno de turno, en este caso con el ministro de Comunicación y Cultura, Pedro Báez.


El reclamo viene desde hace rato, también fue planteado al Ministerio de Trabajo de la provincia, que no se molestó en dar una respuesta. Tal vez porque ahí están también los socios del matutino.

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) informó que “continúa profundizando el estado de Alerta y Movilización declarado por el 41° Congreso Nacional Extraordinario de la organización, el pasado 14 de abril en Santa Fe, en reclamo por sueldos dignos y encuadramiento salarial de acuerdo a la legislación vigente de prensa”.

Además, destacó que “a lo largo de todo el país, se están realizando charlas informativas, asambleas, reuniones en las redacciones y movilizaciones, como la realizada en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, este viernes 18 de mayo”.

Aunque el Sindicato de Prensa de Entre Ríos no se encargó de que los periodistas entrerrianos se enteren del estado de alerta y movilización, y vean sus sueldos estancados desde hace tiempo, ahora con la movida de los trabajadores de El Diario su secretario de organización habló y pidió que se respete el convenio colectivo del 2008, y explicó que  El Diario “debe a la obra social y a la entidad gremial alrededor de un millón de pesos. Además, hace cuatro años que los trabajadores de El Diario vienen cobrando menos de lo que deberían, casi mil pesos menos mensuales por trabajador.  La Dirección provincial de Trabajo deje de ser un testigo mudo inoperante y que actúe, ya que están todo claro y la ley avala a los trabajadores, es decir; que tiene ordenar a la empresa que cumpla”. También se acordó del gobernador Urribarri, que por estas horas reparte medias en Angola, y le pidió “que instruya a los funcionarios para que actúe en defensa de los trabajadores y que la Dirección de Trabajo no se transforme en un elemento de hostigamiento a los trabajadores”.

Fatpren informó que “no se descarta para la próxima semana la implementación de paros y otras medidas de acción directa. De igual manera, la Federación mantendrá la campaña a nivel nacional en la se que denuncia a los medios de comunicación nucleados en ADIRA por esos incumplimientos, a la vez que reciben cuantiosos ingresos en materia de publicidad oficial”.

¡Aguanten los trabajadores de prensa de El Diario y todos los explotados en los medios de comunicación de la provincia!

LA ESCALA SALARIAL MARZO 2012

1    Aspirante    3500
2    Reportero    3890
3    Mecanógrafos    3928
4    Corrector Ortográfico    4047
5    Archivero    4110
6    Traductor    4084
7    Cablero    4122
8    Reportero Gráfico    4201
9    Cronista    4201
10    Laboratorista    4352
11    Letrista    4409
12    Ilustrador - Dibujante - Caricaturista-Retratista    4409
13    Cronista Especializado / Calificado    4537
14    Corrector de Estilo    4719

15    Guionista de Historietas - Dibujante de Historietas    4762
16    Diagramador    4856
17    Redactor    4900
18    Corresponsal: Según Categoria y Calificación de la indole que prestare. Ej: corresponsal redactor: 4900
19    Corresponsal Ocasional: Según Categoria y Calificación de la indole que prestare. (hasta 3 días por semana) por pieza. Ej: corresponsal Ocasional redactor: 248

20    Reportero Grafico Laboratorista / Calificado    4900
21    Infografista    5151
22    Redactor Calificado / Especializado    5292
23    Encargado o Jefe de Sección (A)    5789   

   a) Jefe de Dibujantes - Jefe de Diagramadores    5789
       Jefe de Fotografía - Jefe de Correctores    5789
24    Editorialista    6412
25    Prosec. Redacción o Jefe de Noticias    6987
26    Secretario Redacción    7685
27    Sec. Gral. de Redacción    8478
28    Jefe de Redacción y Subdirector    9366

Publicado por Rio Bravo el 19 de mayo de 2012

Modificado por última vez en Sábado, 19 Mayo 2012 12:40

845x117 Prueba

DONACION DE SANGRE

18 600x360 Febrero 02 Verano en la Ciudad

Agmer255x255

Amet 300

UsuariosyConsumidoresUnidos